• Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: Novedades Generales
Publicado: 06 Marzo 2019
Visto: 610

Campaña de recogida de alimentos

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: Novedades Generales
Publicado: 06 Marzo 2019
Visto: 655

Curso de inmersión lingüística

Como parte del Programa "Ágora Communicative" de potenciación de las lenguas extranjeras, nuestro centro oferta desde hace varios años un curso de inmersión lingüística para el alumnado de Secundaria y Bachillerato. 
El próximo jueves, 14 de marzo, a las 17:00h, en la biblioteca del centro, una responsable de la empresa organizadora , "Language4you", explicará a quienes estén interesados las condiciones y precios de la estancia de una semana en Stratford Upon Avon  y que incluye clases diarias de Inglés.
La semana elegida por el centro para esta actividad es la del 22 al 29 de septiembre de 2019. Entendemos que faltar a clases esa semana por una formación de estas características no afectará al aprendizaje de manera que no se pueda recuperar posteriormente.
 
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: Novedades Generales
Publicado: 18 Febrero 2019
Visto: 637

Jornada de puertas abiertas 2019 (2)

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Categoría: Ciclos Formativos
Publicado: 03 Marzo 2019
Visto: 873

VISITA AL INTA

El viernes día 22 de febrero, los Ciclos Formativos de Instalaciones de Telecomunicación e Instalaciones Eléctricas y Automáticas visitamos el Centro de experimentación de vehículos espaciales y de investigaciones atmosféricas, perteneciente al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

En 1966 la NASA requirió del Gobierno de España un emplazamiento para situar un campo de lanzamiento de cohetes meteorológicos con los que estudiar la variación del viento y la temperatura en los primeros 100 Km de altura de la atmósfera. Estos estudios servirían para analizar la dinámica de vientos en el paralelo 38, en el que se ubica la base de Cabo Cañaveral y el actual Kennedy Space Center, lugar de lanzamiento de los cohetes norteamericanos. El gobierno designó a la CONIE —y al INTA— para llevar a cabo esta responsabilidad. El lugar escogido fue el paraje denominado “El Arenosillo”, en la costa de Huelva.

Pasamos por diversas dependencias relacionadas con sus ámbitos de trabajo de investigación y desarrollo tecnológico como la Estación de sondeos atmosféricos, donde se realizan mediciones y estudios relativos procesos atmosféricos y de cambio climático. El área de energías donde investigan sobre el uso y aplicación de las pilas de hidrógeno en vehículos experimentales y el aprovechamiento solar mediante el ensayo de paneles solares térmicos y la fabricación de hidrógeno y carga de vehículos eléctricos mediante paneles solares fotovoltaicos

Debido a que estaban con labores de mantenimiento, no pudimos visitar la zona de estudio y lanzamiento de cohetes y aviones no tripulados.

El personal nos indicó el desconocimiento que existe en Huelva sobre las actividades tan importantes que realiza el INTA a nivel nacional e internacional y que como OPI (organismo público de investigación) todos sus estudios están disponibles y son públicos.

Desde aquí queremos agradecer al personal sus explicaciones, el trato recibido y el entusiasmo que demuestran en su trabajo.

Después de la visita al INTA el Ciclo de IEA terminó con un almuerzo convivencia para celebrar el final del trimestre y sus buenos resultados.

  1. Visita a la empresa ALO SONIDO
  2. Jornada de puertas abiertas 2019
  3. II JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
  4. Taller sobre uso adecuado de las tecnologías
  5. SAFA FUNCADIA, CENTRO EXAMINADOR DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD
  6. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS FORMACIÓN PROFESIONAL

Página 34 de 83

  • Inicio
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • Final