CLAUSURA EXPOSICIÓN VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA |
Desde el año 2005, nuestro Centro SAFA FUNCADIA, promueve el Concurso de Fotografía Matemática que está organizado por el Departamento de Matemáticas, avalado por la Institución SAFA y que ha estado patrocinado por la Asociación de Padres y Madres, por Cícero Publicidad y por ONUCAM.
Con la presente edición ya son ocho las ediciones que se han organizado con el gran objetivo de motivar a los alumnos y alumnas para que descubran las múltiples aplicaciones de las Matemáticas en la vida cotidiana trabajando corporativamente en grupo. Los jóvenes buscan conceptos matemáticos en la arquitectura, elementos ornamentales, señales de tráfico, paisajes y enseres de la Provincia de Huelva y plasman, en la estética fotográfica, los contenidos aprendidos en el área matemática.
En las tres últimas ediciones hemos hecho una simbiosis con el área de Lengua y hemos potenciado el Plan Lector por el que la Institución SAFA está apostando. Para ello, se le pidió al alumnado que realizase un trabajo investigando en la biografía de los matemáticos y matemáticas importantes a lo largo de la historia, y acompañase al mismo, tres fotografías de la realidad onubense en las que se proyectaran aspectos que estuvieran en sintonía con los descubrimientos, que esos personajes históricos, han aportado a la historia de la humanidad.
FOTOGRAFÍAS GANADORAS PINCHANDO EN LA IMAGEN:
Todos los años, finalizamos con una exposición interna en la que toda la comunidad educativa puede disfrutar del buen hacer de este alumnado.
El miércoles 27 de junio celebramos el acto de clausura de la exposición del VIII Concurso de Fotografía Matemática, en el que miembros del Equipo Directivo, Departamento de Matemáticas, AMPA y Cícero Publicidad (que patrocinan) entregaron los diplomas acreditativos a los alumnos y alumnas cuya fotografía fue seleccionada como una de las seis mejores presentadas.
FOTOGRAFÍAS DEL ACTO DE CLAUSURA
UN ALUMNO DE NUESTRO CENTRO NECESITA UN TRASPLANTE DE MÉDULA |
La familia de un alumno de Infantil de nuestro Centro nos solicita difusión a la necesidad de un trasplante de médula por enfermedad grave.
El procedimiento para ser donante y otros aspectos interesantes sobre la enfermedad de nuestro alumno, se pueden leer en https://saulnecesitamedula.
LA SILLA ROJA |
Desafortunadamente, hoy en día hay niños y niñas que no tienen la suerte de poder asistir al colegio. Concretamente son 61 millones de niños y sobre todo, de niñas (53%) en el mundo que no van al colegio, vulnerando así, el cumplimiento de tratados internacionales y su derecho a la educación. Existe un amplio consenso internacional de que el acceso a la educación amplía el acceso a otros derechos y favorece el progreso conjunto de la sociedad. La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo personal. Así mismo, la educación es un instrumento poderoso para reducir la vulnerabilidad ante la pobreza. Mientras millones de familias acuden con sus hijos e hijas al colegio, esos 61 millones siguen privados de tener sus propias oportunidades educativas.
La mayoría se encuentra en África Subsahariana, contabilizando un total de 31 millones de niños y niñas sin escolarizar.
Desde Entreculturas se pretede visibilizar a todos esos niños y niñas, crear conciencia en la sociedad de esta realidad que viven esos 61 millones de niños y niñas que no pueden recibir una educación adecuada. La campaña, llamada “La Silla Roja” anima a todos los colegios a colocar en cada una de sus aulas una silla roja. Este elemento será representativo de todos esos niños y niñas que no pueden ir al colegio. Los alumnos y alumnas durante el curso guardarán ese lugar en el aula en representación de esos 61 millones de niños y niñas que están ausentes, como ausente es su educación. Además, se han desarrollado materiales educativos para poder trabajar en el aula esta realidad.
La educación, en ningún caso es un gasto sino una inversión de futuro para esos 61 millones de niños y niñas. Nosotros ya hemos puesto sillas rojas en nuestro colegio.
Más información en www.sillaroja.org
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO |
A finales del mes de octubre se llevó a cabo en nuestro Centro, por segundo año consecutivo, el curso de Soporte Vital Básico, en el que participaron 20 profesores y profesoras de Funcadia.
Esta actividad se enmarca dentro de las acciones para la formación del profesorado e impartido por personal del Servicio Andaluz de Salud y el 061. Responde a una necesidad formativa demandada por el profesorado y se acoge al Plan Nacional de Resucitación Cardiopulmonar de la Sociedad de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, reconocido de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad y Consumo y con las recomendaciones del ERC.
El considerable número de personas que se concentran en un Centro de las características del nuestro hace necesaria una formación básica ante algunas emergencias en la que sea necesaria una reanimación cardiopulmonar hasta la llegada del personal de emergencias médicas.